El programa de la excursión es el siguiente,
DIA 31: RECOGIDA EN LA PLAZA DE SAN PABLO (00.00 HORAS-VALLADOLID).
SALIDA HACIA
MEDINA SIDONIA.
VISITA
GANADERIA TORRE ESTRELLA
ALMUERZO EN RESTAURANTE.
LLEGADA AL
HOTEL EN JEREZ DE LA FRONTERA,
TARDE
LIBRE. ALOJAMIENTO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3mW9Zmk6g5N18diBN7DYS8v5TpmTa8oCkU9qJu3kjHXYqR2CFOnoOmGhF2iFhV_HKl0BqcWNBCS7x4e4qrpP52Z7XXdklxBT0-Z3_BqkLLZmcuPGe7XPvUSX9KHx_2_3Z4fs-V8wV-Fo/s320/medina.jpg)
Tiempo libre para disfrutar de Jerez de la
frontera, ciudad antiquísima que fue un importante bastión frente al reino de
Granada, de ahí le viene el añadido “de la frontera”. Famosa por sus caballos
cartujanos, es la capital española del arte ecuestre gracias a su Real Escuela,
y por sus enormes bodegas donde
descansan las barricas del famoso vino local, comparte con Sevilla la
paternidad del Flamenco. Jerez es una ciudad señorial y elegante, muchos son
los palacios y casas nobles que aún salpican sus calles que junto con El
Alcázar, La Catedral, la plaza del Mercado, la calle Larga y la alegría de sus
gentes, forman un conjunto difícil de olvidar.
DIA 01. DESAYUNO EN EL HOTEL.
VISITA A
GANADERIA ANA ROMERO EN ALCALA DE LOS GAZULES
REGRESO A JEREZ Y
ALMUERZO EN RESTAURANTE. TARDE LIBRE
ALOJAMIENTO.
DIA 02. DESAYUNO EN EL HOTEL Y VISITA A RONDA.
½ DIA GUIA
LOCAL + ENTRADA PLAZA DE TOROS +MUSEO.
ALMUERZO EN
RESTAURANTE.
TRASLADO AL
HOTEL EN GRANADA. ALOJAMIENTO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0ERmSHpzu61P_Ub7kI1MdhgeYqe9iRfEriDDdn2ByQelt87XsTxuYBk_fWexL8NW5Wrc5Mm5rmK3XdHZ0OqbimEH4312AaY_U8Fs2YSyLAsMfyb0eQWgALc1grwkgUIOHHWfwNhRDxlo/s200/ronda.jpg)
DÍA 03. VISITA
A GRANADA Y ALHAMBRA.
ALMUERZO EN EL HOTEL.
REGRESO A VALLADOLID.
Desayuno y visita a Granada,
capital del último reino musulmán de la Península ibérica. A los pies de la
Alhambra se extiende una de las capitales más bonitas y elegantes de Andalucía,
desde los Jardines del Triunfo hasta la calle Recogidas podemos disfrutar del
paseo por avenidas repletas de edificios novecentistas hasta llegar a la
catedral y su “Capilla Real” mausoleo de
los Reyes Católicos. La Alcaicería, original mercado de estilo árabe, hará las
delicias de todo turista ávido de recuerdos típicos de la zona. También es
destacable su barrio más antiguo “El Albaícin” y el famoso bario gitano del “Sacromonte” con sus cuevas
convertidas en auténticos “tablaos”. Visita a La Alhambra. Almuerzo en el hotel.
Regreso a Valladolid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario